Los verbos regulares en presente son fundamentales para la comunicación cotidiana en español. Estos verbos siguen patrones predecibles de conjugación según su terminación (-ar, -er, -ir), lo que facilita su aprendizaje y uso.
Conjugación de verbos regulares en presente
En español, los verbos se clasifican en tres grupos según su terminación en infinitivo:
1. Verbos terminados en -AR
Pronombre | Terminación | Ejemplo: HABLAR |
---|---|---|
yo | -o | hablo |
tú | -as | hablas |
él/ella/usted | -a | habla |
nosotros/as | -amos | hablamos |
vosotros/as | -áis | habláis |
ellos/ellas/ustedes | -an | hablan |
Otros ejemplos de verbos -AR:
- Trabajar: yo trabajo, tú trabajas, él trabaja…
- Estudiar: yo estudio, tú estudias, ella estudia…
- Caminar: yo camino, tú caminas, usted camina…
- Comprar: yo compro, tú compras, nosotros compramos…
2. Verbos terminados en -ER
Pronombre | Terminación | Ejemplo: COMER |
---|---|---|
yo | -o | como |
tú | -es | comes |
él/ella/usted | -e | come |
nosotros/as | -emos | comemos |
vosotros/as | -éis | coméis |
ellos/ellas/ustedes | -en | comen |
Otros ejemplos de verbos -ER:
- Beber: yo bebo, tú bebes, él bebe…
- Aprender: yo aprendo, tú aprendes, ella aprende…
- Leer: yo leo, tú lees, usted lee…
- Correr: yo corro, tú corres, nosotros corremos…
3. Verbos terminados en -IR
Pronombre | Terminación | Ejemplo: VIVIR |
---|---|---|
yo | -o | vivo |
tú | -es | vives |
él/ella/usted | -e | vive |
nosotros/as | -imos | vivimos |
vosotros/as | -ís | vivís |
ellos/ellas/ustedes | -en | viven |
Otros ejemplos de verbos -IR:
- Escribir: yo escribo, tú escribes, él escribe…
- Abrir: yo abro, tú abres, ella abre…
- Recibir: yo recibo, tú recibes, usted recibe…
- Decidir: yo decido, tú decides, nosotros decidimos…
Observaciones importantes
- Diferencias entre conjugaciones: Observa que los verbos -ER e -IR tienen las mismas terminaciones en todas las personas excepto en nosotros/as y vosotros/as.
- Pronombres sujeto: En español, a menudo se omiten los pronombres sujeto (yo, tú, él…) porque la terminación del verbo ya indica la persona. Se usan principalmente para enfatizar o evitar ambigüedades.
- «Trabajo en una oficina» (en lugar de «Yo trabajo en una oficina»)
- «¿Comes pasta?» (en lugar de «¿Tú comes pasta?»)
- Usos del presente:
- Acciones habituales: «Camino al trabajo todos los días»
- Estado actual: «Vivo en Madrid»
- Futuro programado: «Mañana viajo a Barcelona»
- Verdades universales: «El agua hierve a 100 grados»
Uso en situaciones cotidianas
Rutinas diarias
- Me levanto a las 7:00.
- Desayuno café con tostadas.
- Trabajamos de lunes a viernes.
- ¿A qué hora terminas el trabajo?
Gustos y preferencias
- Prefiero el té al café.
- ¿Comes carne o eres vegetariano?
- Vivimos en un apartamento pequeño.
- Ellos escriben poesía en su tiempo libre.
Descripción de lugares
- La biblioteca abre a las 9:00.
- Los museos cierran los lunes.
- El restaurante sirve comida italiana.
- ¿Cuánto cuesta la entrada?
Planes inmediatos
- Mañana viajo a Valencia.
- ¿Comes con nosotros esta noche?
- Salimos a las ocho para el concierto.
- ¿A qué hora llegáis vosotros?
Ejercicios prácticos propuestos
Ejercicio 1: Conjugación básica Conjuga los siguientes verbos en presente para todas las personas:
- Cantar (cantar)
- Correr (correr)
- Subir (subir)
- Cocinar (cocinar)
- Aprender (aprender)
Ejercicio 2: Completar oraciones Completa las oraciones con la forma correcta del verbo entre paréntesis:
- Nosotros ________ (estudiar) español todos los días.
- Mi hermana ________ (trabajar) en un hospital.
- ¿Tú ________ (vivir) cerca de aquí?
- Los estudiantes ________ (aprender) muy rápido.
- Yo ________ (escribir) un correo electrónico ahora.
- Vosotros ________ (comer) demasiado rápido.
- Él ________ (vender) coches usados.
- Ellas ________ (correr) en el parque por las mañanas.
Ejercicio 3: Formación de preguntas Transforma estas afirmaciones en preguntas:
- Tú hablas inglés. → ¿________?
- Ellos viven en Barcelona. → ¿________?
- Nosotros compramos frutas. → ¿________?
- María trabaja aquí. → ¿________?
- Vosotros aprendéis rápido. → ¿________?
Ejercicio 4: Mi rutina diaria Escribe un párrafo de 8-10 oraciones describiendo tu rutina diaria. Utiliza al menos 10 verbos regulares en presente.
Ejercicio 5: Diálogo Completa el siguiente diálogo con las formas correctas de los verbos:
Ana: Hola Carlos, ¿qué ________ (hacer) hoy?
Carlos: Hola Ana. ________ (estudiar) para el examen de mañana. ¿Y tú?
Ana: Yo ________ (preparar) una presentación y después ________ (comer) con mis padres.
Carlos: ¿A qué hora ________ (terminar) tus clases?
Ana: ________ (terminar) a las dos. ¿________ (querer) venir a la biblioteca después?
Carlos: Lo siento, pero no puedo. ________ (trabajar) en la cafetería por la tarde.
Ana: ¿A qué hora ________ (empezar) tu turno?
Carlos: ________ (empezar) a las cuatro y ________ (acabar) a las ocho.
Ejercicios resueltos
Ejercicio 1: Conjugación básica (Resuelto)
- Cantar:
- yo canto
- tú cantas
- él/ella/usted canta
- nosotros/as cantamos
- vosotros/as cantáis
- ellos/ellas/ustedes cantan
- Correr:
- yo corro
- tú corres
- él/ella/usted corre
- nosotros/as corremos
- vosotros/as corréis
- ellos/ellas/ustedes corren
- Subir:
- yo subo
- tú subes
- él/ella/usted sube
- nosotros/as subimos
- vosotros/as subís
- ellos/ellas/ustedes suben
- Cocinar:
- yo cocino
- tú cocinas
- él/ella/usted cocina
- nosotros/as cocinamos
- vosotros/as cocináis
- ellos/ellas/ustedes cocinan
- Aprender:
- yo aprendo
- tú aprendes
- él/ella/usted aprende
- nosotros/as aprendemos
- vosotros/as aprendéis
- ellos/ellas/ustedes aprenden
Ejercicio 2: Completar oraciones (Resuelto)
- Nosotros estudiamos español todos los días.
- Mi hermana trabaja en un hospital.
- ¿Tú vives cerca de aquí?
- Los estudiantes aprenden muy rápido.
- Yo escribo un correo electrónico ahora.
- Vosotros coméis demasiado rápido.
- Él vende coches usados.
- Ellas corren en el parque por las mañanas.
Ejercicio 3: Formación de preguntas (Resuelto)
- Tú hablas inglés. → ¿Hablas tú inglés?
- Ellos viven en Barcelona. → ¿Viven ellos en Barcelona?
- Nosotros compramos frutas. → ¿Compramos nosotros frutas?
- María trabaja aquí. → ¿Trabaja María aquí?
- Vosotros aprendéis rápido. → ¿Aprendéis vosotros rápido?
Ejercicio 4: Mi rutina diaria (Ejemplo de respuesta)
Todos los días me levanto a las siete de la mañana y preparo el desayuno. Después camino al trabajo porque vivo cerca de la oficina. En el trabajo contesto correos electrónicos y organizo reuniones. A mediodía como con mis compañeros en un restaurante cercano. Por la tarde termino mis tareas y regreso a casa a las seis. En casa cocino la cena y miro la televisión un rato. Finalmente leo un libro antes de dormir.
Ejercicio 5: Diálogo (Resuelto)
Ana: Hola Carlos, ¿qué haces hoy?
Carlos: Hola Ana. Estudio para el examen de mañana. ¿Y tú?
Ana: Yo preparo una presentación y después como con mis padres.
Carlos: ¿A qué hora terminas tus clases?
Ana: Termino a las dos. ¿Quieres venir a la biblioteca después?
Carlos: Lo siento, pero no puedo. Trabajo en la cafetería por la tarde.
Ana: ¿A qué hora empiezas tu turno?
Carlos: Empiezo a las cuatro y acabo a las ocho.
Actividades interactivas adicionales
Actividad 1: Cadena verbal Juego en grupos: cada persona debe decir una oración usando un verbo regular en presente. La siguiente persona debe comenzar su oración con el mismo sujeto que terminó la oración anterior.
Ejemplo:
- Persona 1: «Yo camino al parque y los niños juegan.»
- Persona 2: «Los niños juegan fútbol y nosotros miramos.»
- Persona 3: «Nosotros miramos la televisión y ella cocina.»
Actividad 2: ¿Qué haces tú? Responde las siguientes preguntas sobre tus hábitos y rutinas usando verbos regulares en presente:
- ¿A qué hora te levantas normalmente?
- ¿Qué desayunas cada día?
- ¿Cómo viajas al trabajo o a la escuela?
- ¿Dónde comes durante la semana?
- ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Actividad 3: Juego de roles – En el restaurante En parejas, crea un diálogo entre un camarero y un cliente usando verbos regulares en presente. Incluye al menos 8 verbos diferentes.
Actividad 4: El detective Una persona describe su rutina diaria usando verbos en presente. Los demás hacen preguntas para descubrir si dice la verdad o miente sobre alguna actividad.
Verbos regulares de uso común
Verbos -AR:
- Hablar (to speak)
- Estudiar (to study)
- Trabajar (to work)
- Escuchar (to listen)
- Comprar (to buy)
- Buscar (to look for)
- Caminar (to walk)
- Cocinar (to cook)
- Dibujar (to draw)
- Desayunar (to have breakfast)
- Cenar (to have dinner)
- Cantar (to sing)
- Bailar (to dance)
- Nadar (to swim)
- Descansar (to rest)
Verbos -ER:
- Comer (to eat)
- Beber (to drink)
- Leer (to read)
- Aprender (to learn)
- Correr (to run)
- Vender (to sell)
- Comprender (to understand)
- Responder (to answer)
- Romper (to break)
- Temer (to fear)
Verbos -IR:
- Vivir (to live)
- Escribir (to write)
- Abrir (to open)
- Recibir (to receive)
- Subir (to go up, to upload)
- Decidir (to decide)
- Compartir (to share)
- Asistir (to attend)
- Describir (to describe)
- Existir (to exist)
Dominar la conjugación de los verbos regulares en presente te permitirá comunicarte eficazmente en una gran variedad de situaciones cotidianas. La práctica constante es clave para interiorizar estos patrones y usarlos de manera natural en tus conversaciones.