Tema 2: En el restaurante

En el restaurante: Después de haber aprendido a desenvolvernos en las tiendas, ahora exploraremos cómo comunicarnos eficazmente en uno de los escenarios más comunes y agradables: el restaurante. Aprender este vocabulario no solo es útil, sino también muy placentero cuando viajamos a países hispanohablantes y queremos disfrutar de su gastronomía.

Vocabulario de alimentos y bebidas

Los momentos de la comida:

  • El desayuno – por la mañana
  • La comida/El almuerzo – al mediodía
  • La merienda – por la tarde (principalmente en España)
  • La cena – por la noche

Partes de un menú:

  • El primer plato / Los entrantes – platos con los que se inicia la comida
  • El plato principal / El segundo plato – plato principal de la comida
  • El postre – lo que se come al final
  • La bebida – lo que se bebe durante la comida

Comidas y platos típicos:

Entrantes y primeros platos:

  • La sopa / El caldo
  • La ensalada
  • El gazpacho (sopa fría de tomate típica de España)
  • Las tapas (pequeñas porciones de comida, típicas de España)
  • Los canapés
  • El jamón serrano/ibérico
  • El queso
  • Las aceitunas
  • El pan con tomate

Platos principales:

  • La paella (plato de arroz típico de Valencia, España)
  • La tortilla española (de patatas)
  • El pescado a la plancha/frito/al horno
  • La carne a la parrilla/asada
  • Los mariscos
  • La pasta (espaguetis, macarrones, etc.)
  • Los tacos (típicos de México)
  • Las enchiladas (típicas de México)
  • El asado (carne a la parrilla, típico de Argentina)
  • Las arepas (típicas de Venezuela y Colombia)
  • El ceviche (pescado marinado en limón, típico de Perú)

Postres:

  • El flan
  • El arroz con leche
  • La tarta/el pastel
  • El helado
  • La fruta fresca
  • El churro con chocolate (típico desayuno o merienda en España)
  • Las natillas
  • La crema catalana
  • El dulce de leche (típico de Argentina y Uruguay)
  • Los alfajores (típicos de Argentina)
  • Los tres leches (típico de Centroamérica)

Bebidas:

  • El agua (con/sin gas)
  • Los refrescos/las sodas/las gaseosas (Coca-Cola, Fanta, etc.)
  • El zumo/el jugo de frutas (naranja, manzana, etc.)
  • El café (solo, con leche, cortado, americano, etc.)
  • El té
  • La cerveza
  • El vino (tinto, blanco, rosado)
  • La sangría (bebida a base de vino y frutas, típica de España)

Cómo hacer una reserva en un restaurante

Por teléfono:

  • Buenos días/tardes/noches. Quisiera hacer una reserva, por favor.
  • Me gustaría reservar una mesa para [número de personas].
  • ¿Tienen mesa disponible para [número de personas] el [día] a las [hora]?
  • ¿Podría reservar a nombre de [tu nombre]?
  • Quisiera confirmar mi reserva para hoy a las [hora].
  • ¿Es necesario hacer reserva?

Respuestas del restaurante:

  • Sí, tenemos disponibilidad. ¿A qué hora desea venir?
  • ¿Para cuántas personas es la reserva?
  • Lo siento, pero estamos completos a esa hora. ¿Le vendría bien a las [hora alternativa]?
  • ¿Me podría dar su nombre y un número de teléfono?
  • Su reserva está confirmada. Le esperamos el [día] a las [hora].
  • No es necesario reservar, pero es recomendable.

Frases para ordenar comida y hacer peticiones especiales

Al llegar al restaurante:

  • Buenas tardes/noches. Tengo una reserva a nombre de [tu nombre].
  • Hola, tenemos una mesa reservada para las [hora].
  • Quisiera una mesa para [número de personas], por favor.
  • ¿Tienen mesa libre?
  • ¿Podemos sentarnos en la terraza/al lado de la ventana?

Para pedir la carta/el menú:

  • ¿Nos puede traer la carta/el menú, por favor?
  • ¿Tienen menú del día?
  • ¿Cuál es el plato del día/la especialidad de la casa?
  • ¿Qué me recomienda?
  • ¿Tienen menú en inglés/francés/otro idioma?

Para ordenar:

  • Para mí, de primer plato/para empezar, [nombre del plato].
  • De segundo/como plato principal, [nombre del plato].
  • De postre, [nombre del postre].
  • Para beber, [nombre de la bebida].
  • Me gustaría [nombre del plato], por favor.
  • ¿Me puede traer [nombre del plato]?
  • Yo tomaré lo mismo.
  • Nos puede traer una botella de [tipo de bebida].

Peticiones especiales:

  • Soy alérgico/a a [alimento]. ¿Este plato contiene [alimento]?
  • Soy vegetariano/a/vegano/a. ¿Qué me recomienda?
  • ¿Podría preparar el plato sin [ingrediente]?
  • ¿Puede ser la carne poco/medio/muy hecha, por favor?
  • ¿Me podría traer la salsa aparte?
  • ¿Es muy picante este plato?
  • ¿Podría cambiar las patatas por ensalada?

Durante la comida:

  • ¿Me puede traer más pan/agua, por favor?
  • ¿Podría traernos otra servilleta/tenedor/cuchillo/cuchara?
  • La comida está deliciosa/fría/caliente/salada/etc.
  • Disculpe, esto no es lo que he pedido.
  • Perdone, mi plato está frío. ¿Podría calentarlo?

Para pedir la cuenta:

  • ¿Me trae la cuenta, por favor?
  • La cuenta, por favor.
  • ¿Podemos pagar por separado?
  • ¿Se puede pagar con tarjeta?
  • ¿El servicio está incluido?
  • ¿Cuánto es la propina habitual?

Expresiones de cortesía

En un restaurante, como en cualquier otro lugar, la cortesía es fundamental. Estas expresiones te ayudarán a comunicarte de manera educada:

  • Por favor
  • Gracias / Muchas gracias
  • De nada
  • Disculpe/Perdone (para llamar la atención)
  • Lo siento (para disculparse)
  • ¿Sería tan amable de…?
  • ¿Podría…?
  • ¿Le importaría…?
  • Si es tan amable…
  • Con permiso (al pasar cerca de alguien)
  • Que aproveche / Buen provecho (deseo antes de comer)
  • Estaba delicioso / La comida estaba exquisita (como cumplido después de la comida)

Diálogo modelo: En un restaurante

Reserva por teléfono:

Cliente: Buenos días, quisiera hacer una reserva para esta noche.
Restaurante: Buenos días. Por supuesto. ¿Para cuántas personas?
Cliente: Para dos personas.
Restaurante: ¿A qué hora desean venir?
Cliente: A las 9:00 de la noche, si es posible.
Restaurante: Sí, tenemos disponibilidad a esa hora. ¿A nombre de quién hago la reserva?
Cliente: A nombre de Carlos Ruiz.
Restaurante: Perfecto, señor Ruiz. Su reserva está confirmada para esta noche a las 9:00. ¿Necesita algo más?
Cliente: No, gracias. Hasta esta noche.
Restaurante: Hasta esta noche. Que tenga un buen día.

En el restaurante:

Camarero: Buenas noches, bienvenidos a «La Buena Mesa».
Cliente: Buenas noches. Tenemos una reserva a nombre de Carlos Ruiz.
Camarero: Sí, señor Ruiz. Su mesa está lista. Por favor, síganme.
[Se sientan]
Camarero: Aquí tienen la carta. Les dejo un momento para que elijan.
[Después de unos minutos]
Camarero: ¿Han decidido ya?
Cliente 1: Sí. Para mí, de primero una sopa de pescado y de segundo, el salmón a la plancha.
Camarero: Muy bien. ¿Y para beber?
Cliente 1: Una botella de agua mineral sin gas, por favor.
Camarero: Perfecto. ¿Y usted, señora?
Cliente 2: Yo tomaré una ensalada mixta de primero y la paella de marisco de segundo.
Camarero: Excelente elección. La paella es nuestra especialidad. ¿Desean algo más?
Cliente 1: No, por ahora está bien, gracias.
[Durante la comida]
Cliente 2: Disculpe, ¿nos podría traer un poco más de pan?
Camarero: Por supuesto, enseguida.
[Al terminar los platos principales]
Camarero: ¿Les ha gustado la comida?
Cliente 1: Estaba deliciosa, muchas gracias.
Camarero: ¿Desean postre?
Cliente 2: Sí, me gustaría ver la carta de postres.
Camarero: Aquí la tienen.
Cliente 2: Yo tomaré un flan, por favor.
Cliente 1: Y para mí un café solo.
[Al finalizar]
Cliente 1: La cuenta, por favor.
Camarero: Aquí la tienen. Son 58,50 euros.
Cliente 1: ¿Se puede pagar con tarjeta?
Camarero: Por supuesto.
Cliente 1: Aquí tiene. La comida estaba exquisita.
Camarero: Muchas gracias. Esperamos verles de nuevo pronto.
Cliente 2: Gracias, buenas noches.
Camarero: Buenas noches. Que tengan una agradable velada.

EJERCICIOS PRÁCTICOS

Ejercicio 1: Vocabulario de restaurante

Relaciona las palabras con su definición:

  1. La carta
  2. El menú del día
  3. La propina
  4. El camarero/La camarera
  5. La cuenta
  6. El primer plato
  7. El segundo plato
  8. El postre

a) Persona que sirve la comida en un restaurante b) Dinero extra que se deja al personal como agradecimiento c) Lista de todos los platos disponibles en un restaurante d) Lo que se come al final de la comida e) Combinación fija de platos a un precio especial f) Documento con el importe a pagar g) Plato principal de la comida h) Plato con el que se inicia la comida

Ejercicio 2: Situaciones en el restaurante

Imagina qué dirías en las siguientes situaciones:

  1. Quieres hacer una reserva para cuatro personas para el viernes por la noche.
  2. Eres vegetariano y quieres saber qué opciones hay en el menú.
  3. Quieres pedir el plato del día y un vaso de vino tinto.
  4. La sopa está fría y quieres que la calienten.
  5. Quieres pedir la cuenta para pagar.

Ejercicio 3: Completa el diálogo

Completa el siguiente diálogo con las palabras adecuadas:

Camarero: Buenas tardes, ¿tienen _______?
Cliente: Sí, a nombre de García para dos personas.
Camarero: Por supuesto, su mesa está lista. ¿Desean ver la _______ o prefieren el menú del día?
Cliente: ¿Qué incluye el menú del día?
Camarero: Incluye primer plato, segundo plato, _______, bebida y café.
Cliente: Suena bien. Tomaremos el menú del día. ¿Cuál es el _______ de hoy?
Camarero: De primero pueden elegir entre ensalada mixta o sopa de verduras. De segundo, pollo al horno o merluza.
Cliente: Para mí, la ensalada y el _______. ¿Y tú, María?
María: Yo prefiero la _______ y la merluza.
Camarero: Muy bien. ¿Para _______?
Cliente: Una botella de agua mineral, por favor.
[Más tarde]
Cliente: Disculpe, ¿podría traernos la _______? Vamos con un poco de prisa.
Camarero: Enseguida. Son 35 euros. ¿Cómo desean _______?
Cliente: Con tarjeta, por favor.

Ejercicio 4: Escribe un diálogo completo

Escribe un diálogo completo entre un camarero y dos clientes en un restaurante. Incluye:

  • Saludo inicial
  • Pedir la carta
  • Ordenar la comida (primer plato, segundo plato, postre y bebida)
  • Alguna petición especial
  • Pedir la cuenta y pagar

Ejercicio 5: Traduce a español

Traduce las siguientes frases al español:

  1. «I would like to make a reservation for tomorrow night.»
  2. «What’s today’s special?»
  3. «I am allergic to nuts. Does this dish contain nuts?»
  4. «Could you bring us the bill, please?»
  5. «The food was delicious. Thank you very much.»
  6. «Can we pay separately?»
  7. «Is the service included in the bill?»
  8. «Could I have a table by the window?»

EJERCICIOS RESUELTOS

Ejercicio 1 (Resuelto):

  1. La carta – c) Lista de todos los platos disponibles en un restaurante
  2. El menú del día – e) Combinación fija de platos a un precio especial
  3. La propina – b) Dinero extra que se deja al personal como agradecimiento
  4. El camarero/La camarera – a) Persona que sirve la comida en un restaurante
  5. La cuenta – f) Documento con el importe a pagar
  6. El primer plato – h) Plato con el que se inicia la comida
  7. El segundo plato – g) Plato principal de la comida
  8. El postre – d) Lo que se come al final de la comida

Ejercicio 2 (Resuelto):

  1. «Buenas tardes, quisiera hacer una reserva para cuatro personas para el viernes por la noche, por favor. ¿Tienen disponibilidad?»
  2. «Disculpe, soy vegetariano. ¿Qué platos me recomienda? ¿Podrían indicarme qué opciones vegetarianas tienen en el menú?»
  3. «Para mí, el plato del día y un vaso de vino tinto, por favor.»
  4. «Disculpe, la sopa está fría. ¿Podría calentarla un poco más, por favor?»
  5. «La cuenta, por favor.» o «¿Podría traernos la cuenta, por favor?»

Ejercicio 3 (Resuelto):

Camarero: Buenas tardes, ¿tienen reserva?
Cliente: Sí, a nombre de García para dos personas.
Camarero: Por supuesto, su mesa está lista. ¿Desean ver la carta o prefieren el menú del día?
Cliente: ¿Qué incluye el menú del día?
Camarero: Incluye primer plato, segundo plato, postre, bebida y café.
Cliente: Suena bien. Tomaremos el menú del día. ¿Cuál es el plato de hoy?
Camarero: De primero pueden elegir entre ensalada mixta o sopa de verduras. De segundo, pollo al horno o merluza.
Cliente: Para mí, la ensalada y el pollo. ¿Y tú, María?
María: Yo prefiero la sopa y la merluza.
Camarero: Muy bien. ¿Para beber?
Cliente: Una botella de agua mineral, por favor.
[Más tarde]
Cliente: Disculpe, ¿podría traernos la cuenta? Vamos con un poco de prisa.
Camarero: Enseguida. Son 35 euros. ¿Cómo desean pagar?
Cliente: Con tarjeta, por favor.

Ejercicio 4 (Resuelto):

En un restaurante español:

Camarero: Buenas noches, bienvenidos a «El Rincón Español». ¿Tienen reserva?
Cliente 1: Buenas noches. No, no tenemos reserva. ¿Tienen alguna mesa libre para dos personas?
Camarero: Sí, tenemos una mesa junto a la ventana. ¿Les parece bien?
Cliente 1: Perfecto, gracias.
[Se sientan]
Camarero: Aquí tienen la carta. Les recomiendo nuestra paella, es la especialidad de la casa.
Cliente 2: Gracias por la recomendación. ¿Nos podría traer un poco de pan mientras decidimos?
Camarero: Por supuesto, enseguida.
[El camarero trae el pan y después de unos minutos vuelve]
Camarero: ¿Han decidido ya?
Cliente 1: Sí. Para compartir de entrante, querríamos una tabla de quesos y jamón ibérico.
Camarero: Excelente elección. ¿Y como plato principal?
Cliente 1: Yo tomaré la paella que ha recomendado.
Cliente 2: Y para mí, el bacalao al pil-pil. ¿Es muy picante?
Camarero: No, no es picante, lleva ajo pero no picante. Es uno de nuestros platos más populares.
Cliente 2: Perfecto, entonces el bacalao.
Camarero: ¿Y para beber?
Cliente 1: Una botella de vino blanco Albariño, por favor.
Camarero: Enseguida les traigo su pedido.
[Después de la comida]
Camarero: ¿Les ha gustado todo?
Cliente 2: Estaba todo delicioso, especialmente el bacalao.
Camarero: Me alegro. ¿Desean postre?
Cliente 1: Sí, yo quisiera una crema catalana.
Cliente 2: Y para mí, un café con leche, por favor.
[Al terminar]
Cliente 1: ¿Nos podría traer la cuenta, por favor?
Camarero: Por supuesto. ¿Todo junto o quieren pagar por separado?
Cliente 1: Todo junto, por favor.
Camarero: Aquí tienen. Son 68,50 euros.
Cliente 1: Aquí tiene 75 euros. Quédese con el cambio.
Camarero: Muchas gracias. Ha sido un placer atenderles. Esperamos verles pronto de nuevo.
Cliente 2: Gracias por todo. Buenas noches.
Camarero: Buenas noches. Que tengan una agradable velada.

Ejercicio 5 (Resuelto):

  1. «Me gustaría hacer una reserva para mañana por la noche.»
  2. «¿Cuál es el plato especial de hoy?» / «¿Cuál es la especialidad del día?»
  3. «Soy alérgico a los frutos secos. ¿Este plato contiene frutos secos?»
  4. «¿Podría traernos la cuenta, por favor?»
  5. «La comida estaba deliciosa. Muchas gracias.»
  6. «¿Podemos pagar por separado?»
  7. «¿Está incluido el servicio en la cuenta?»
  8. «¿Podría tener una mesa junto a la ventana?»

ACTIVIDAD FINAL: SIMULACIÓN DE UNA CONVERSACIÓN EN UN RESTAURANTE

Para poner en práctica todo lo que has aprendido en esta lección, vamos a realizar una simulación completa de una visita a un restaurante. Puedes hacer este ejercicio con un compañero o preparar ambos roles tú mismo.

Escenario: Has reservado una mesa en un restaurante español llamado «El Sabor de España» para celebrar un cumpleaños. La reserva es para cuatro personas.

Roles:

  • Camarero/a
  • Cliente principal (tú)
  • Acompañante 1 (cumpleañero/a)
  • Acompañante 2 (es vegetariano/a)
  • Acompañante 3 (tiene alergia a los mariscos)

Situaciones que debes incluir:

  1. Llegada al restaurante y confirmación de la reserva
  2. Pedir la carta y preguntar por recomendaciones
  3. Pedir explicaciones sobre algunos platos
  4. Hacer el pedido, incluyendo peticiones especiales para el vegetariano y la persona alérgica
  5. Pedir algo adicional durante la comida (más pan, otra bebida, etc.)
  6. Mencionar al camarero que es un cumpleaños (puede ser una sorpresa)
  7. Pedir los postres
  8. Pedir la cuenta y decidir cómo pagar

Recuerda utilizar las expresiones de cortesía adecuadas y el vocabulario específico que has aprendido en esta lección.

VOCABULARIO ADICIONAL

Cubiertos y vajilla:

  • El cuchillo – para cortar
  • El tenedor – para pinchar
  • La cuchara – para tomar líquidos
  • La cucharilla – para el postre o el café
  • El plato (hondo/llano) – donde se sirve la comida
  • La copa (de vino/agua/champán) – para bebidas
  • El vaso – para bebidas
  • La taza – para café o té
  • La servilleta – para limpiarse

Personal del restaurante:

  • El/La camarero/a – sirve a los clientes
  • El/La metre – recibe a los clientes y organiza las mesas
  • El/La cocinero/a, el/la chef – prepara la comida
  • El/La sumiller – especialista en vinos

Tipos de restaurantes:

  • El restaurante de lujo/gourmet
  • La marisquería – especializado en mariscos
  • La pizzería – especializado en pizzas
  • El restaurante vegetariano/vegano
  • La cafetería – sirve café y comidas ligeras
  • El bar de tapas – sirve pequeñas porciones de comida
  • El chiringuito – restaurante informal de playa
  • El mesón/La taberna – restaurante tradicional español

¡Ahora estás preparado para disfrutar de la gastronomía en español y comunicarte con fluidez en cualquier restaurante!

(Visited 2 times, 2 visits today)

Deja un comentario